Mostrando las entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2014

La Estacion Espacial Internacional (EEI) En Vivo!



La Estacion Espacial Internacional (International Space Station (ISS) en ingles) es un satélite habitable que se puso en marcha el 31 de octubre de 2000 y ha tenido continuidad de la ocupación humana desde entonces, el más largo de la historia.
Es un observatorio y laboratorio de investigación en la órbita baja de la Tierra con la tripulación de la realización de experimentos en Biología, Física y Astronomía, entre otras cosas. La estación orbita la Tierra cada 90 minutos, y en 2010 se había acumulado casi 60.000 órbitas, acumulando la friolera de 1500 millones millas. Para que te hagas una idea de su tamaño, en total, se trata de la superficie de un campo de fútbol americano, y pesa más de 400.000 kilogramos.
Puedes ver la ISS sin telescopio, el mejor momento es las pocas horas después de la puesta del sol o antes del amanecer. Si quieres echar un vistazo a lo que está haciendo y tener una mirada furtiva a la tripulación mientras están en servicio, echa un vistazo a la transmisión en vivo de la ISS aquí!
Si aparece una pantalla en negro / azul, se ha producido una pérdida temporal de la señal. Vuelve más tarde. Paciencia, si funciona.

 

La transmición
incluye vistas interiores de las cámaras en el módulo de Laboratorio Destiny y del modulo Harmony de la Estación Espacial Internacional solo cuando los astronautas residentes están de servicio. Vistas de la Tierra de las cámaras externas sobre la estructura de la estación estarán disponibles durante los
períodos que la tripulación esté fuera de servicio.
El vídeo se acompaña de audio en vivo de las conversaciones entre el equipo y la red de control de la misión.

La transmición de la estación sólo está disponible cuando el complejo está en contacto con el suelo a través de su antena de comunicaciones de alta velocidad y de seguimiento de la NASA y el sistema de satélites de retransmisión de datos. Cuando la estación espacial está fuera de la gama de canales de comunicación de la NASA, verá una pantalla de "pérdida de la señal".
 
La estación orbita la Tierra una vez cada 90 minutos, se ve un amanecer o una puesta de sol cada 45 minutos. Cuando la estación está en la oscuridad, la cámara de vídeo externo puede parecer negra, pero también puede proporcionar vistas espectaculares de luces de la ciudad.

Continuar leyendo...

10 mayo 2010

Scale of the Universe


Lo vi en microsiervos hace algunos días atrás y al principio pensé que era como otros que había visto antes por ahí, craso error, este se maneja hacia lo mas pequeño y también lo mas grande. Después de verlo varias veces se los dejo para que tengan una idea de cuan pequeños (y gigantes) somos.

Escala del universo

Continuar leyendo...

22 septiembre 2008

Puedes ver los satélites en vivo

En este link podrás acceder y ver en vivo la trayectoria de la Estación Espacial Internacional (EEI) lanzada al espacio en noviembre de 1998.

Esta forma de ver los satélites en vivo es con REAL TIME SATELLITE TRACKING un mashup de Google Maps que los organiza en categorías y también muestra información detallada sobre cada uno, como la fecha de lanzamiento, altitud (perigeo y apogeo), velocidad, altura desde el horizonte, coordenadas, misión, etc. La información se actualiza cada 1 segundo y si nos registramos en la página nos permitirá ver en vivo los satélites que se ven en nuestro cielo, en este momento por ejemplo pueden haber entre 12 y 25 satélites pasando sobre nosotros.

Entre los que puedes seguir por categorías (solo algunas);
Los mas brillantes
Satélites Climáticos
Globalstar
Militares
Radio Amateur
Satélites de Televisión

La "hora de los satélites" para verlos a simple vista sucede dos veces al día: antes de la aparición del Sol por la mañana y poco después de ocultarse al atardecer.
Los satélites, iluminados por los rayos solares sobre un fondo de penumbra, aparece como un punto brillante. Sin embargo, los que orbitan a menor altura se ven mejor pero pasan mucho mas rápido, esta es la única posibilidad de verlos y es posible gracias al reflejo de estos con el sol.

Ahora, si conoces el satélite es solo elegirlo de la lista y podrás ver la vista panorámica que tiene desde el en esta página.

Si, por otro lado ya tienes instalado Google Earth, puedes usar este simple fichero KMZ para visualizar la información y la posición de 13.000 satélites que orbitan la tierra casi en tiempo real.
Con el podrás ver como todos estos satélites rondan la tierra, incluso aquellos que ya están obsoletos y no funcionan convirtiéndose en basura espacial.

Para aquellos que no quieren instalar (o simplemente no tienen instalado el programa) les recomiendo que observen este video que recogí de Kabites:


Continuar leyendo...

26 abril 2008

El ultimo dia de la humanidad


El ultimo día de la humanidad (o el primer día del fin de ella) puede ser un día de Noviembre de este año. Al menos eso piensan Walter Wagner y Luis Sancho, quienes presentaron una demanda contra científicos del CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear) que desarrollan desde hace 14 años el “Gran colisionador de Hadrones”. Esta demanda plantea que el colisionador, al hacer chocar protones entre si, generará un agujero negro que podría devorar no solo a la tierra, talvez al universo entero en la que sería la máquina mas grande del mundo con una circunferencia de 26.659 metros y 9.300 imanes.

El objetivo de este gigantesco (y carísimo) experimento es desarrollar una maquina que los ayude a determinar la naturaleza de la masa. Para ello el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que esta ubicado en las afueras de Ginebra, hará chocar protones y de esta manera recreara las fuerzas y condiciones que se experimentaron, una billonesima de segundo después del Big Bang.

Los hadrones son ”partículas subatomicas que experimenta la fuerza nuclear. Estas no son partículas fundamentales, y están compuestas de: fermiones llamados quarks y antiquarks, y de bosones llamados gluones. Los gluones actúan de intermediarios para la fuerza de color que une a los quarks entre si”.

Dos estudios han sido presentados por el CERN, en ellos se concluye que el LHC es completamente seguro. No obstante el Grupo de Evaluación de Seguridad inicio un nuevo estudio para confirmar la seguridad del proyecto.
Este tipo de investigaciones que involucran resultados que el hombre no puede predecir en su totalidad nos lleva a la siguiente pregunta: Existe algún “ente” internacional que pueda decidir si este tipo de proyectos conllevan peligro para la humanidad?

Para Nima Arkani Hamed, del instituto de Estudios avanzados de Princeton, el colisionador no tiene ningún riesgo. “No pasara nada que no suceda cien mil veces por día con los rayos cósmicos de la atmósfera”. Por otro lado algunos científicos advierten que a diferencia de la naturaleza, en donde los rayos cósmicos atraviesan la tierra a una velocidad equivalente a la de la luz, en el laboratorio pueden aparecer accidentes, ya que cuando los rayos se encuentren en el colisionador este permanecerá “inmóvil” en el laboratorio en una estabilidad relativa pudiendo generar un agujero negro.

La demanda fue presentada en Honolulu, por consiguiente el CERN debería presentarse voluntariamente a la corte, ya que al estar registrada en Suiza no se encuentra dentro de la jurisdicción de Estados Unidos.

En un proyecto tan grande y complicado como este, es imposible predecir cada fallo, sin ir mas lejos, mientras esté encendido, la energía total almacenada en los imanes es 10 gigajulios y en el haz 725 megajulios. La pérdida de sólo un 10-7 en el haz es suficiente para iniciar un 'quench' (un fenómeno cuántico en el que una parte del superconductor puede perder la superconductividad). En este momento, toda la energía del haz puede disiparse en ese punto, lo que es equivalente a una explosión.

El 25 de octubre del 2005, un técnico murió en un accidente en el túnel del LHC cuando una carga cayó sobre él accidentalmente.
El 9 de abril de 2007, un error matemático en el diseño de los imanes y de las sujeciones por parte del laboratorio Fermilab provocó una explosión que obligó a cambiar o reparar los 24 imanes que rodean el Gran Colisionador de Hadrones.

Desde que se proyectó el Gran Colisionador Relativista de Iones (RHIC), dentro y fuera de la comunidad científica se han escuchado voces alarmistas sobre la posibilidad de que el funcionamiento del LHC desencadene procesos que, teóricamente, serían capaces de provocar la destrucción de la Tierra o incluso del Universo.

Estos posibles procesos catastróficos son:
* La creación de un agujero negro estable[4]
* La creación de materia exótica supermasiva, tan estable como la materia ordinaria.
* La creación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón
* La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.

A este respecto, el CERN ha realizado estudios sobre la posibilidad de que se produzcan acontecimientos desastrosos como microagujeros negros, redes, o disfunciones magnéticas. La conclusión de estos estudios es que "No se encuentran bases fundadas que conduzcan a estas amenazas". Si se produjeran agujeros negros, se espera que se evaporen instantáneamente mediante la Radiación de Hawking, sin daño para las instalaciones. Sin embargo, no hay unanimidad en la comunidad científica sobre la exactitud de la teoría de Stephen Hawking.

LHC en Wikipedia (Es)
Página oficial LHC (Ing)
Página del CERN (Fra)

Continuar leyendo...

11 abril 2008

Cohete explosivo

La impresionante explosión de un cohete a baja altura al ser lanzado en cabo cañaveral. Aunque no es primera vez que esto sucede, el video de la explosión y los pedazos del cohete más el combustible en llamas cayendo es única. No se registraron victimas pero si muchos daños.


Vía: alt1040

Continuar leyendo...

06 abril 2008

Vacaciones en la Luna

Que hacer las próximas vacaciones? Si tiene la suficiente cantidad de dinero, la luna es un destino alcanzable. Ademas, no todos los días uno vacaciona en un lugar que "ve" todos los días.

¿Usted siempre ha deseado salir del horror de la contaminación, ruido, escándalo y alboroto en su ciudad? ¿Está harto de la delincuencia y de las noticias malas que acontecen todos los días? ¿No tiene una buena opción para salir de vacaciones? ¿Le tiene fobia a los lugares con alta concentración de personas? ¿Le apetece ir a la Luna y sueña con ser astronauta? ¿No soporta que le muerdan las ratas por la noche? Usted ha llegado al lugar correcto. Ahora con este nuevo manual (o incilibro, como usted le quiera llamar) usted puede ir a la Luna de una manera sencilla, eficaz, con 99.96% de probabilidades de éxito y por un módico precio.
Como ir de vacaciones a la Luna

Este manual, gracias a su ingenio, efectividad, y seriedad lo orientará a que su viaje sea un completo éxito, nada salga mal y tenga un viaje feliz y emocionante de algo nunca jamás haya visto, después del sepso claro. Esto no es un fraude, todo es 100% real, y se ha comprobado con casos reales.

Continuar leyendo...

05 abril 2008

Wallpapers del espacio

Click en la imagen para previsualizar un modelo reducido.

1920x1200

1699x1412

1024x768

1280x1024

1280x1024

1280x1024
Descargar el archivo ZIP que contiene las imágenes en formato JPG


Continuar leyendo...

19 marzo 2008

Arthur has left the galaxy

Arthur C. Clarke, uno de mis escritores de Ci-Fi favoritos nos dejo mas de 100 libros del espacio, ciencia y futurología. Entre sus primeros relatos destaca El centinela (The Sentinel), que sirvió de base para su novela 2001: Una odisea espacial (1968) y para la película del mismo nombre del director Stanley Kubrick.
También son conocidas sus famosas leyes de Clarke, publicadas en su libro de divulgación científica Perfiles del Futuro (1962). La más popular (y citada) de ellas es la llamada "Tercera Ley de Clarke";

1. Cuando un anciano y distinguido científico afirma que algo es posible, probablemente está en lo correcto. Cuando afirma que algo es imposible, probablemente está equivocado.
2. La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse hacia lo imposible.
3. Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

Entre sus libros la saga Cita con Rama son los que personalmente mas me gustan, aquí se los dejo en bajada directa y formato .doc.

1. Cita con Rama (1973) Bajar
2. Rama II (1989, con Gentry Lee) Bajar
3. Rama Revelada (1991, con Gentry Lee) Bajar
4. El jardín de Rama(1994, con Gentry Lee) Bajar

Continuar leyendo...

02 noviembre 2007

Vestigios humanos en la Luna

Copio y pego esta noticia de un diario online Chino, el que a su ves copia y pega de un periódico RUSO la noticia, se las dejo;

Periódico ruso dice que existen vestigios humanos en la Luna y que EEUU oculta la verdad

Los eruditos no pueden explicar esta franja ancha en la Luna, que se parece a una franja de despegue y alunizaje.

Despedidos altos funcionarios de la NASA ofrecieron el 30 de octubre una conferencia de prensa, en la cual revelaron un secreto mantenido por el gobierno norteamericano durante cerca de 40 años: Existen vestigios de construcciones humanas en la Luna.

Según reveló el periódico ruso “Komsomolskaya Pravda”, en el Club Nacional de la Prensa en Washington se celebró el día 30 una conferencia, convocada por Ken Johnston, director de la Sección de Conservación de Fotos del Laboratorio de la NASA sobre la Luna despedido repentinamente el 23 de octubre, y el ex asesor de la NASA Richard Hoagland; ambos habían participado en el proyecto “Apolo” y el último presidió la transmisión del alunizaje de Apolo por la televisión en vivo y en directo.

Johnston confirmó lo siguiente: En los años 70 del siglo pasado, astronautas norteamericanos vieron y registraron con cámaras fotográficas “vestigios de construcciones humanas de antigüedad remota” en la Luna y fotografiaron algunos vestigios tecnológicos. Al traer las fotos a la Tierra, las entregaron a Johnston, responsable de la conservación de fotos; dirigentes de la NASA le ordenaron destruirlas y, sin embargo, esas fotos fueron secretamente conservadas por él. Casi 40 años después, Johnston decidió publicar estas fotos que estremecerían al mundo. Al mismo tiempo, acusó a la NASA de falsificar, pues todas las fotos oficialmente dadas a conocer pasaron por un tratamiento especial y, en particular, las fotos del alunizaje fueron modificadas.

Hoagland dijo: Los astronautas también trajeron de regreso algunos productos artificiales, cuyas tecnologías ya han sido utilizadas por Estados Unidos, Rusia, China, India y Japón. Estos países están llevando a cabo una nueva rueda de contienda por la Luna. Que yo sepa, los norteamericanos trajeron de regreso a la Tierra un secreto sorprendente descubierto durante la permanencia de los astronautas en la Luna y mantuvieron en confidencialidad este secreto durante muchos años. “La nueva rueda de contienda tendrá un desenlace y, a diferencia de la competencia política con Rusia hace 50 años, este desenlace decidirá el destino de todos y cada uno de los seres humanos de la Tierra.”

Estas dos personas acabaron definitivamente la situación tranquila, pues si se cree en lo que ellas han dicho, la historia escrita por la NASA está llena de mentiras. No obstante, la NASA sí realmente tiene derecho a no dar a conocer las informaciones científicas, tecnológicas y relacionadas con la humanidad y está libre de la vigilancia del Congreso, lo que constituye una protección facilitada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Hoagland señaló claramente que además de la verdad encubierta sobre la Luna, también fue ocultado el hecho de que la nave no tripulada “Pirata” de 1976 descubriera microbios en la superficie de Marte.

Debido a que recibió muy tarde la noticia, el mencionado periódico no informó con mayores detalles sobre las pruebas concretas, pero las dos fotos publicadas pueden comprobar algunas cosas.

Según otra información, Edwin E. Aldrin, uno de los pilotos de “Apolo XI”, dijo hace poco que había visto OVNI en la Luna. Y, no hace mucho, desaparecieron las maletas 698, 699 y 700 en que se conservaban los registros del alunizaje de “Apolo XI” de 1969. También hay una versión en el sentido de que esta decisión norteamericana de “dar a conocer” tiene algo que ver con el satélite “Chang´E I” lanzado el 24 de octubre por China.(Pueblo en Línea)
02/11/2007

La estructura en forma de panal vista desde órbita de la Luna en el lado izquierdo de la foto, para algunos, es vestigio humano en tanto que en el lado derecho inferior se ve una imagen satelital de una zona desierta en la Tierra que sirve para comparar.

Tiene un tremendo olor a engaño en el que parece han caído varios, ya veremos. Seguiré actualizando. Engaños como este ya los hemos visto en Aponcho y seguirán apareciendo.
Si creemos que en realidad el hombre nunca llego a la luna (articulo publicado en Aponcho hace meses "El hombre en la luna, conspiración o verdad?"), esta noticia es mas que increíble.

Continuar leyendo...

29 julio 2007

El hombre en la luna. Conspiracion o verdad?


Desde el año 1969 es que hay dos posiciones radicalmente distintas con respecto a la llegada del hombre a la luna. La que todos conocemos como la "verdad" y los que hablan de "La conspiración mas grande del siglo XX".
El siguiente video muestra por qué el astronauta Neil Armstrong fue alejado de los medios y silenciado para toda su vida. La que podría ser una de las conspiraciones más grandes del siglo pasado.
Aquí sigue la segunda parte del video, donde revelan mas de la "conspiración".

Continuar leyendo...

31 diciembre 2006

Cuan pequeños somos II

Esta es la entrada 52 y la última del año, por lo que es solo por eso, especial.
Aquí puedes ver una extraordinaria vista de saturno (clic en la imagen para ampliar) que esta tomada desde una perspectiva imposible ya que se tomo desde la sonda espacial Cassini, el sol esta detras de saturno y se puede
ver debajo los rayos de este haciendo siluetas de colores.
A la izquierda de saturno, entre los anillos se puede ver una pequeña luz blanca brillante, esa es la tierra.
Es una de esas extraordinarias imagenes que nos muestran que tan pequeños somos, incluso dentro del propio sistema solar.

Vía: Ciclops

Continuar leyendo...

31 octubre 2006

Cuan pequeños somos


No soy muy adicto a poner links a videos, pero este es iluminador de cuan pequeños somos.
Tómate unos minutos y disfruta con este vídeo dedicado a Carl Sagan, con su narración (ingles) y la música de Pink Floyd (Shine on you crazy diamonds) Duración: 6'37".

Continuar leyendo...

Quizás también te interese...

Related Posts with Thumbnails
-Ninguno de los mp3 de este sitio se encuentran en nuestros servidores, todos los encontramos usando buscadores.
-Independiente de que usted puede optener estos mp3 gratis, recomiendo comprar el CD original. Yo compro CD's originales.
-Todos los créditos para el uploader original.